Aprende a crear y guardar rutas en Google Maps
Contenido
- 1 Cómo crear una ruta en Google Maps
- 2 Cómo guardar una ruta en la aplicación móvil
- 3 Cómo crear y compartir mapas personalizados con Google My Maps
- 4 Cómo guardar rutas como favoritas en la versión de escritorio
- 5 Cómo compartir y acceder a rutas en diferentes dispositivos
- 6 Cómo guardar mapas para usar sin conexión
- 7 Cómo mantener actualizados los datos de mapas
- 8 Conclusión
Cuando se trata de navegar por una ciudad desconocida o planificar una ruta para un viaje, Google Maps se ha convertido en una herramienta imprescindible. Además de ayudarnos a encontrar direcciones y calcular distancias, Google Maps también nos permite crear y guardar rutas para acceder a ellas en cualquier momento.
Ya sea que estés utilizando la aplicación móvil o la versión de escritorio, hay varias formas de crear y guardar rutas en Google Maps para hacer tu vida más fácil.
En este artículo, te guiaré a través de todos los pasos necesarios para crear, guardar y acceder a tus rutas en Google Maps, además de compartir consejos y trucos para aprovechar al máximo esta fantástica herramienta.
¡Así que prepárate para convertirte en un experto en Google Maps y planificar tus viajes sin problemas!
No te vayas sin leer
Cómo crear una ruta en Google Maps
Crear una ruta en Google Maps es realmente sencillo y solo requiere unos pocos pasos básicos. Ya sea que estés utilizando la aplicación móvil o la versión de escritorio, el proceso es similar. A continuación, te mostraré cómo crear una ruta en Google Maps paso a paso:
Paso 1: Abre la aplicación de Google Maps
Para comenzar a crear tu ruta, debes abrir la aplicación de Google Maps en tu teléfono móvil o tableta. Si estás utilizando la versión de escritorio, simplemente abre tu navegador de internet y ve a la página de Google Maps.
Paso 2: Ingresa tu punto de partida y destino
Una vez que estés en la aplicación de Google Maps, verás el cuadro de búsqueda en la parte superior de la pantalla. Allí, deberás ingresar tu punto de partida y destino.
Puedes ingresar direcciones específicas, nombres de lugares o incluso coordenadas GPS. Google Maps te ofrecerá sugerencias a medida que escribas para que puedas seleccionar la opción correcta.
Paso 3: Selecciona la opción de ruta
Después de ingresar tu punto de partida y destino, Google Maps calculará automáticamente la mejor ruta para llegar de un lugar a otro.
En la parte inferior de la pantalla, verás varias opciones de transporte, como caminar, conducir, andar en bicicleta o tomar el transporte público. Selecciona la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Paso 4: Personaliza tu ruta (opcional)
Si deseas hacer ajustes adicionales a tu ruta, como agregar paradas intermedias o evitar autopistas, puedes personalizarla fácilmente.
Simplemente toca la opción «»Más»» en la parte inferior de la pantalla y selecciona «»Agregar destino intermedio»» o «»Evitar autopistas»» según sea necesario. Recuerda que estas opciones pueden variar según el modo de transporte seleccionado.
Paso 5: Guarda tu ruta
Una vez que estés satisfecho con tu ruta, es el momento de guardarla. En la parte inferior de la pantalla, verás un ícono en forma de estrella con la etiqueta «»Guardar»». Simplemente tócalo y tu ruta se guardará automáticamente en tu cuenta de Google.
Cada vez que necesites encontrar esta ruta nuevamente, simplemente ve a la pestaña «»Tus sitios»» en la aplicación de Google Maps o en la versión de escritorio y encontrarás todas tus rutas guardadas en la sección «»Rutas guardadas»».
Cómo guardar una ruta en la aplicación móvil
Si prefieres acceder a tus rutas directamente desde la pantalla de inicio de tu teléfono móvil o tableta, puedes guardarlas como accesos directos en la aplicación móvil de Google Maps.
De esta manera, puedes acceder rápidamente a tus rutas sin tener que buscarlas en la aplicación cada vez. A continuación, te mostraré cómo guardar una ruta en la aplicación móvil de Google Maps:
Paso 1: Abre la aplicación de Google Maps
En primer lugar, debes abrir la aplicación de Google Maps en tu teléfono móvil o tableta. Asegúrate de haber iniciado sesión con tu cuenta de Google para acceder a todas las funciones disponibles.
Paso 2: Crea una ruta
Sigue los pasos que mencioné anteriormente para crear una ruta en Google Maps. Ingresa tu punto de partida y destino, selecciona el modo de transporte y personaliza tu ruta según sea necesario.
Paso 3: Toca la opción «»Compartir»»
Una vez que estés satisfecho con tu ruta, toca el ícono de «»Compartir»» en la parte inferior de la pantalla. Verás varias opciones para compartir, como enviar la ruta por correo electrónico, mensaje de texto o en redes sociales.
Sin embargo, en este caso particular queremos guardar la ruta en la pantalla de inicio, así que selecciona la opción «»Agregar a inicio»».
Paso 4: Personaliza el acceso directo
Ahora se abrirá una nueva pantalla donde podrás personalizar el acceso directo a tu ruta. Aquí puedes cambiar el nombre del acceso directo si lo deseas y seleccionar el icono que se mostrará en la pantalla de inicio.
Una vez que hayas terminado de personalizar, toca el botón «»Agregar»» en la esquina superior derecha de la pantalla.
Paso 5: Accede a tu ruta desde la pantalla de inicio
¡Listo! Ahora verás un nuevo acceso directo en la pantalla de inicio de tu teléfono móvil o tableta. Simplemente tócalo y serás dirigido directamente a tu ruta en Google Maps.
Esto te ahorrará tiempo y evitará la molestia de tener que buscar la ruta cada vez que la necesites.
Cómo crear y compartir mapas personalizados con Google My Maps
Si estás buscando una forma más avanzada de crear y guardar rutas, así como personalizar mapas con tus propios marcadores y notas, Google My Maps es la herramienta perfecta para ti.
Con Google My Maps, puedes crear mapas personalizados y compartirlos con amigos, familiares o colegas. A continuación, te mostraré cómo crear y compartir mapas personalizados con Google My Maps:
Paso 1: Accede a Google My Maps
Primero, debes acceder a Google My Maps. Puedes hacerlo directamente escribiendo «»Google My Maps»» en la barra de búsqueda de Google o yendo a «»https://www.google.com/mymaps»». Asegúrate de iniciar sesión con tu cuenta de Google para poder guardar y compartir tus mapas.
Paso 2: Crea un mapa nuevo
Una vez que estés en Google My Maps, verás la opción de crear un nuevo mapa en blanco o importar uno existente. Selecciona la opción de crear un nuevo mapa en blanco.
Paso 3: Agrega marcadores y notas
Ahora puedes comenzar a personalizar tu mapa agregando marcadores y notas. Para agregar un marcador, simplemente haz clic derecho en el lugar deseado en el mapa y selecciona «»Agregar marcador»».
A continuación, puedes ingresar el nombre y la descripción del marcador. También puedes personalizar el ícono del marcador y cambiar su color.
Para agregar una nota, haz clic en el ícono de lápiz en la barra de herramientas y escribe tu nota en el lugar deseado del mapa.
Paso 4: Crea rutas
Si deseas crear rutas en tu mapa personalizado, simplemente haz clic en el ícono de línea en la barra de herramientas y haz clic en los lugares deseados en el mapa para crear la ruta.
Puedes agregar paradas intermedias y ajustar la forma de la ruta arrastrando los puntos de la línea. Puedes personalizar el color y el grosor de la línea de la ruta según tus preferencias.
Paso 5: Guarda y comparte tu mapa
Una vez que hayas terminado de personalizar tu mapa, es el momento de guardarlo y compartirlo. Haz clic en el botón «»Guardar»» en la esquina superior izquierda de la pantalla para guardar tu mapa en tu cuenta de Google.
Luego, haz clic en el botón «»Compartir»» para generar un enlace para compartir tu mapa con otras personas. Puedes enviar este enlace por correo electrónico, mensaje de texto o en redes sociales.
También tienes la opción de invitar a otras personas a colaborar en tu mapa, permitiéndoles agregar, editar o ver su contenido.
Cómo guardar rutas como favoritas en la versión de escritorio
Si prefieres acceder a tus rutas desde la versión de escritorio de Google Maps, puedes guardarlas como favoritas para tener un acceso más rápido.
Al guardar una ruta como favorita, se guardará en tu cuenta de Google y podrás acceder a ella fácilmente desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Sigue estos pasos para guardar rutas como favoritas en la versión de escritorio de Google Maps:
Primero, abre tu navegador de internet y escribe «»Google Maps»» en la barra de búsqueda. Haz clic en el primer resultado que aparece para acceder a la versión de escritorio de Google Maps.
Paso 2: Crea una ruta
Sigue los pasos mencionados anteriormente para crear una ruta en Google Maps. Ingresa tu punto de partida y destino, selecciona el modo de transporte y personaliza tu ruta según sea necesario.
Paso 3: Guarda la ruta como favorita
Una vez que estés satisfecho con tu ruta, es el momento de guardarla como favorita. Haz clic en el ícono en forma de estrella en la parte superior izquierda de la pantalla para guardar la ruta.
Verás que la estrella se vuelve amarilla, lo que indica que la ruta se ha guardado como favorita.
Paso 4: Accede a tus rutas favoritas
Para acceder a tus rutas favoritas en la versión de escritorio de Google Maps, haz clic en el botón de menú en la esquina superior izquierda de la pantalla y seleccione la opción «»Tus lugares»».
En la barra de herramientas que aparece en la parte superior de la pantalla, selecciona la pestaña «»Rutas»» y encontrarás todas tus rutas favoritas allí.
También puedes acceder a tus rutas favoritas directamente escribiendo «»Mis rutas»» en la barra de búsqueda de Google Maps.
Cómo compartir y acceder a rutas en diferentes dispositivos
Una de las ventajas de utilizar Google Maps es que puedes acceder a tus rutas en diferentes dispositivos, como tu teléfono móvil, tableta u ordenador.
Además, también puedes compartir tus rutas con otras personas para que puedan seguirlas fácilmente. A continuación, te mostraré cómo compartir y acceder a rutas en diferentes dispositivos:
Paso 1: Guarda tu ruta en tu cuenta de Google
Antes de poder acceder o compartir tu ruta, asegúrate de haber guardado la ruta en tu cuenta de Google.
Como mencioné anteriormente, al guardar una ruta en la aplicación móvil o en la versión de escritorio de Google Maps, la ruta se guarda automáticamente en tu cuenta de Google y puedes acceder a ella desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Paso 2: Accede a tus rutas en diferentes dispositivos
Para acceder a tus rutas en diferentes dispositivos, asegúrate de haber iniciado sesión en todos los dispositivos con la misma cuenta de Google. De esta manera, todas tus rutas guardadas estarán sincronizadas y disponibles en todos tus dispositivos.
Si has guardado una ruta en tu teléfono móvil y deseas acceder a ella desde tu tableta o ordenador, simplemente abre la aplicación de Google Maps o la versión de escritorio de Google Maps e inicia sesión con tu cuenta de Google.
Ve a la pestaña «»Tus sitios»» y encontrarás todas tus rutas guardadas en la sección «»Rutas guardadas»».
Paso 3: Comparte tu ruta con otras personas
Si deseas compartir tu ruta con otras personas, puedes hacerlo fácilmente. En la aplicación móvil, toca el ícono de «»Compartir»» en la parte inferior de la pantalla y selecciona la opción deseada para enviar la ruta a otras personas.
Si estás utilizando la versión de escritorio, haz clic en el botón de acciones en la esquina superior derecha de la pantalla y selecciona la opción «»Compartir»». Se generará un enlace que puedes enviar por correo electrónico, mensaje de texto o en redes sociales.
Las personas que reciban el enlace podrán seguir tu ruta fácilmente desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Cómo guardar mapas para usar sin conexión
Una de las características más útiles de Google Maps es la posibilidad de guardar mapas para usar sin conexión.
Esto significa que puedes acceder a tus mapas incluso cuando no tienes acceso a internet, lo que es especialmente práctico cuando viajas al extranjero o cuando te encuentras en áreas con una conexión de internet limitada.
A continuación, te mostraré cómo guardar mapas para usar sin conexión en la aplicación móvil de Google Maps:
Paso 1: Abre la aplicación de Google Maps
Para comenzar, abre la aplicación de Google Maps en tu teléfono móvil o tableta. Asegúrate de estar conectado a internet antes de continuar con los siguientes pasos.
Paso 2: Ve a la configuración de Google Maps
En la esquina superior izquierda de la pantalla, verás tres líneas horizontales que representan el menú de Google Maps. Toca estas líneas para abrir el menú desplegable. En el menú, selecciona la opción «»Configuración»».
Paso 3: Selecciona «»Mapas sin conexión»»
En la pantalla de configuración, encontrarás varias opciones. Desplázate hacia abajo y selecciona «»Mapas sin conexión»».
Paso 4: Guarda el mapa para usar sin conexión
En la pantalla de «»Mapas sin conexión»», verás un botón con el signo «»+»» en la parte inferior derecha de la pantalla.
Toca este botón y se abrirá una nueva pantalla donde puedes buscar el área que deseas guardar para usar sin conexión. Puedes acercar o alejar el mapa y moverlo para asegurarte de que estás guardando la zona correcta.
Una vez que hayas seleccionado la zona deseada, toca el botón «»Descargar»» en la parte inferior de la pantalla. El mapa se descargará y estará disponible para su uso sin conexión.
Cómo mantener actualizados los datos de mapas
Por último, pero no menos importante, es importante mantener actualizados los datos de los mapas en Google Maps para asegurarse de que siempre tengas las últimas actualizaciones y la información más precisa.
Google Maps cuenta con un equipo de cartógrafos que constantemente trabajan para actualizar y mejorar la base de datos de mapas.
Además, los usuarios también pueden contribuir con información en tiempo real, como cambios de tráfico, ubicaciones de negocios y reseñas. A continuación, te mostraré cómo mantener actualizados los datos de mapas en Google Maps:
Paso 1: Mantén tu aplicación actualizada
Lo primero que debes hacer para mantener actualizados los datos de mapas en Google Maps es asegurarte de tener la última versión de la aplicación instalada en tu teléfono móvil o tableta.
Google Maps suele lanzar actualizaciones periódicas con mejoras y correcciones de errores, por lo que es importante tener siempre la última versión instalada.
Paso 2: Contribuye con información en tiempo real
Si encuentras algún error o cambio en los mapas de Google Maps, puedes contribuir con información en tiempo real para ayudar a mejorar la precisión de los datos. Por ejemplo, si encuentras un cierre de carretera o un cambio en la dirección de un negocio, puedes informarlo directamente a Google Maps.
Para hacerlo, simplemente abre la aplicación de Google Maps, toca el ícono de menú en la esquina superior izquierda de la pantalla y selecciona la opción «»Informar un problema»». Sigue las instrucciones en pantalla para proporcionar la información necesaria.
Paso 3: Revisa y actualiza tu información personal
Otra forma de mantener actualizados los datos de mapas en Google Maps es asegurarse de que tu información personal esté actualizada.
Por ejemplo, si has cambiado tu dirección de residencia o de trabajo, es importante actualizar esta información en tu cuenta de Google. De esta manera, Google Maps podrá proporcionarte rutas más precisas y actualizadas en función de tu ubicación actual.
Conclusión
Google Maps ofrece una amplia gama de funciones para crear, guardar y acceder a rutas de manera fácil y conveniente. Ya sea que estés utilizando la aplicación móvil o la versión de escritorio, puedes guardar rutas en tu cuenta de Google para acceder a ellas en cualquier momento y en cualquier dispositivo.
También puedes aprovechar Google My Maps para crear y compartir mapas personalizados con marcadores y notas. Además, puedes guardar mapas para usar sin conexión y mantener actualizados los datos de mapas para asegurarte de tener la información más precisa y actualizada.
Así que no pierdas más tiempo buscando direcciones o planificando rutas complicadas, ¡utiliza Google Maps y simplifica tu vida!