Entra de forma segura a la Deep Web: Guía completa

La Deep Web es una parte oculta de Internet que no está indexada por los motores de búsqueda convencionales. A diferencia de la web superficial, la Deep Web está compuesta por sitios web que no son accesibles a través de los navegadores tradicionales y que requieren de herramientas especiales para acceder a ellos.

En esta guía completa, aprenderás todo lo que necesitas saber para entrar de forma segura a la Deep Web y explorar su contenido sin correr riesgos innecesarios.

¿Qué es la Deep Web?

La Deep Web es una parte de Internet que no está indexada por los motores de búsqueda convencionales. En otras palabras, es un conjunto de sitios web que no pueden ser encontrados a través de Google, Bing o cualquier otro motor de búsqueda tradicional. La Deep Web incluye sitios web que requieren de una autenticación especial para acceder a ellos, así como también sitios web que no están disponibles al público en general.

Te puede interesar:   Soluciona fácilmente: Smart TV Hisense no conecta WiFi

¿Cómo acceder a la Deep Web?

Para acceder a la Deep Web, se requiere de un navegador especial llamado Tor. Tor es un navegador que te permite navegar de forma anónima por Internet y acceder a sitios web que no están disponibles a través de los navegadores tradicionales. Tor funciona en base a una red de servidores distribuidos alrededor del mundo que encriptan y retransmiten tu tráfico de Internet.

Para descargar Tor, simplemente visita https://www.torproject.org/ y sigue las instrucciones de descarga e instalación. Una vez que tengas Tor instalado, podrás acceder a la Deep Web a través de la URL http://torproject.org/.

Consejos para entrar de forma segura a la Deep Web

Al entrar en la Deep Web, es importante tomar ciertas precauciones para proteger tu privacidad y seguridad. Aquí te presentamos algunos consejos para entrar de forma segura a la Deep Web:

  • Utiliza Tor: como ya hemos mencionado, Tor es un navegador especial que te permite navegar de forma anónima por Internet. Utiliza Tor para acceder a la Deep Web.
  • No reveles tu identidad: no reveles tu verdadera identidad al navegar por la Deep Web. Utiliza un nombre de usuario y una dirección de correo electrónico anónimos.
  • No descargues archivos sospechosos: no descargues archivos sospechosos de la Deep Web. Pueden contener virus, malware o spyware.
  • No reveles información personal: no reveles información personal en sitios web de la Deep Web. Pueden ser sitios fraudulentos que buscan obtener información personal para hacer fraude.
  • No realices compras en sitios web desconocidos: no realices compras en sitios web de la Deep Web si no estás seguro de su autenticidad. Pueden ser sitios fraudulentos que buscan obtener tu información financiera.
Te puede interesar:   ¿Problemas de conexión? Descubre si un firewall lo está bloqueando

Sitios recomendados en la Deep Web

En la Deep Web, encontrarás una gran variedad de sitios web que abarcan desde foros de discusión hasta mercados ilegales. Aquí te presentamos algunos sitios recomendados:

  • Hidden Wiki: es una especie de índice de sitios web de la Deep Web. Encontrarás una gran variedad de sitios web organizados por categorías.
  • Riseup: es un proveedor de servicios de correo electrónico anónimo.
  • ProPublica: es un sitio web de periodismo de investigación que publica artículos sobre temas de interés público.
  • DuckDuckGo: es un motor de búsqueda que respeta la privacidad del usuario y no rastrea sus búsquedas.

La Deep Web es un mundo oculto que puede resultar interesante para aquellos que buscan información y contenidos alternativos. Sin embargo, es importante tener en cuenta las precauciones necesarias para navegar de forma segura y proteger tu privacidad y seguridad.

Te puede interesar:   Cambia tu contraseña del WiFi Infinitum: Guía paso a paso

Al utilizar Tor y seguir los consejos que te hemos presentado en esta guía, podrás entrar de forma segura a la Deep Web y explorar su contenido sin correr riesgos innecesarios.

Publicaciones Similares