Envía correos por línea de comandos en Windows: tutorial completo

Si eres un usuario de Windows, es posible que te hayas preguntado cómo enviar correos electrónicos desde la línea de comandos. Aunque pueda parecer un poco complicado al principio, en realidad es bastante sencillo. En este tutorial te mostraremos cómo enviar correos electrónicos desde la línea de comandos en Windows.

Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:

  • Una cuenta de correo electrónico
  • Acceso a la línea de comandos de Windows

Paso 1: Configurar el cliente de correo electrónico

Lo primero que tienes que hacer es configurar el cliente de correo electrónico que utilizarás para enviar los correos. En este tutorial utilizaremos el cliente de correo electrónico de Google, Gmail.Para configurar Gmail, sigue estos pasos:

  1. Abre tu cuenta de Gmail en un navegador web
  2. Haz clic en el icono de Configuración (engranaje) en la esquina superior derecha
  3. Selecciona «Configuración»
  4. Haz clic en la pestaña «Reenvío y correo POP/IMAP»
  5. En la sección «Acceso IMAP» selecciona «Habilitar IMAP»
  6. Guarda los cambios
Te puede interesar:   Cómo copiar el enlace de un grupo de WhatsApp: paso a paso

Paso 2: Instalar el software necesario

Para enviar correos electrónicos desde la línea de comandos en Windows, necesitarás instalar un software llamado «Blat». Blat es un cliente de correo electrónico de línea de comandos que te permitirá enviar correos electrónicos utilizando el protocolo SMTP.Para instalar Blat, sigue estos pasos:

  1. Descarga Blat desde la página oficial de descargas: https://sourceforge.net/projects/blat/files/
  2. Extrae los archivos en una carpeta en tu disco duro
  3. Agrega la carpeta donde extrajiste los archivos a tu variable de entorno PATH

Paso 3: Configurar Blat

Una vez que hayas instalado Blat, necesitas configurarlo para que pueda enviar correos electrónicos desde tu cuenta de Gmail. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Abre la línea de comandos de Windows
  2. Ingresa el siguiente comando y presiona Enter: blat -install smtp.gmail.com tucorreo@gmail.com -u tucorreo@gmail.com -pw tupassword Sustituye «tucorreo@gmail.com» por tu dirección de correo electrónico de Gmail y «tupassword» por tu contraseña de Gmail.
  3. Si todo va bien, deberías ver un mensaje de confirmación que dice «Blat installed successfully».
Te puede interesar:   Descubre quién está conectado en WhatsApp con estas apps

Paso 4: Enviar un correo electrónico

Ahora que has configurado Blat, es hora de enviar un correo electrónico desde la línea de comandos. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Abre la línea de comandos de Windows
  2. Ingresa el siguiente comando y presiona Enter: blat -to destinatario@gmail.com -subject «Asunto del correo» -body «Cuerpo del correo» -server smtp.gmail.com -f tucorreo@gmail.com -u tucorreo@gmail.com -pw tupassword Sustituye «destinatario@gmail.com» por la dirección de correo electrónico del destinatario, «Asunto del correo» por el asunto del correo y «Cuerpo del correo» por el cuerpo del correo. También asegúrate de sustituir «tucorreo@gmail.com» por tu dirección de correo electrónico de Gmail y «tupassword» por tu contraseña de Gmail.
  3. Si todo va bien, deberías ver un mensaje que dice «Message successfully sent».
Te puede interesar:   Consigue la clave para Windows 81 Single Language 64 bits

Enviar correos electrónicos desde la línea de comandos en Windows puede ser muy útil si necesitas automatizar el envío de correos o si simplemente prefieres trabajar desde la línea de comandos. Con este tutorial, esperamos haberte ayudado a aprender cómo hacerlo.

Publicaciones Similares